Divorcio barato o caro

10 Nov 2018

Divorcio barato o caro

Dicho de otra forma: ¿Nos divorciamos de común acuerdo o nos peleamos delante de un juez?

Aunque tras la separación es tentador airear los trapos sucios y las culpas de la otra parte, ese tipo de “terapia” puede resultar muy costosa, tanto en tiempo como en dinero.
 
El divorcio de común acuerdo permite conseguir una sentencia en pocos meses, con un reparto de bienes satisfactorio para ambas partes y con un gasto en abogados muy inferior al que requiere el divorcio judicial (o contradictorio). Es necesario que la pareja lleve casada tres años para poder utilizar esta vía.
 
Considerando que el divorcio contradictorio puede demorar años… no hacen falta muchos cálculos para imaginar el costo que supone.
 
Un divorcio planificado. El nuevo código civil argentino, que entró en vigor el 1 de enero de 2016, brinda mayores facilidades para el divorcio y elimina la necesidad de atribuir la culpa a una de las partes. Además, el régimen económico matrimonial que elija la pareja al casarse, o los pactos en las uniones convivenciales, determinan desde el principio el modo en que se repartirán los bienes en caso de separación o divorcio.
EN CRIOLLO
Tip: ubica el cursor sobre las palabras resaltadas con naranja para ver su definición.

Términos clave

Ahorro

Es la parte de los ingresos que no se consume y puede guardarse para atender necesidades futuras. La diferencia entre el ahorro y la inversión es que el ahorro tiene como principal objetivo conservar el dinero y evitar que pierda su valor (para lo que existen productos que brindan menores rendimientos pero total seguridad), mientras que en la inversión se intenta conseguir rendimientos más elevados, a cambio de asumir ciertos riesgos.

Crédito

Es un monto de dinero que los bancos ponen a disposición de personas y empresas para que puedan realizar compras o inversiones, sin necesidad de disponer en ese momento del capital necesario. De esta forma se puede adelantar el consumo cotidiano o la compra de autos, viviendas, equipamiento productivo y otros muchos bienes y servicios. El crédito se devuelve a lo largo de un plazo determinado en cuotas mensuales, que no sólo incluyen el dinero prestado sino también los intereses y gastos que componen el costo financiero total. Podés ampliar información en la sección En qué consiste un préstamo bancario.

Interés

Es el monto que recibe el propietario de un capital por ceder a otro el derecho a utilizarlo durante un periodo determinado. Por ejemplo, vos pagás un interés a cambio de utilizar el dinero que te presta el banco. Y al contrario, cuando abrís un depósito es el banco el que te paga a vos. El interés se expresa en forma de tasa, como un porcentaje. Ejemplo: “El depósito a un año está remunerado a una tasa de interés del 25% anual”. Esto significa que, por cada 100 pesos que tenés en el depósito, recibís 125 pesos al terminar el año.

Volver a la soltería

Todo lo que necesitás saber

© Copyright 2022, Banco Macro S.A. Todos los derechos reservados
Logo Banco Macro
Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security