10 Nov 2018
Iniciar proyectos personales
Seguro que tenés un montón de planes para el futuro: hacer un viaje, realizar estudios de posgrado, empezar tu propio negocio… o tener hijos algún día. ¿Cómo dar los primeros pasos para convertir tus ideas en realidad?

PASO 1
¿Cómo definir bien tus objetivos? Un objetivo poco realista o que no esté bien definido es casi imposible de alcanzar. Decir que querés "ahorrar para viajar por todo el país" es sólo un deseo, y no te da la información que necesitás para conseguirlo. Un buen objetivo es concreto, con plazo y fácil de medir.
- Concreto: ¿De qué tipo de viaje estamos hablando? ¿Visitarás todas las provincias o hay lugares que llaman más tu atención? ¿Cuánto tiempo estarás fuera: dos semanas o tres meses? Después de responder a estas y otras preguntas, tu objetivo estará un poco más claro: "Quiero pasar un mes conociendo la Patagonia".
- Con Plazo: ¿Cuándo tenés pensado viajar? ¿El próximo verano o cuando te recibas dentro de dos años? Cuanto antes comencés a ahorrar para lograr tu objetivo, más fácil te resultará juntar el dinero necesario sin hacer demasiados sacrificios.
- Fácil de medir: Cuando tu objetivo es lo bastante concreto, podés calcular de forma realista cuánta plata vas a necesitar. Teniendo en cuenta los precios del transporte, el alojamiento, la comida y otros gastos, y considerando que los precios podrán subir hasta la fecha en que querés viajar, ya podés estimar el costo de cumplir tu objetivo.
Casi todos nosotros tenemos más de un objetivo, unos más próximos en el tiempo que otros. Para ayudarte a tener un mapa mental de todos tus proyectos y de las correspondientes necesidades de ahorro, descargá la plantilla de objetivos financieros.
PASO 2
¿Cuánto y cómo ahorrar? Ahora ya sabés cuánta plata necesitás y el plazo que tenés para conseguirla. Está claro que, cuanto antes empieces a ahorrar, más posibilidades de éxito.
Pero, ¿cuánto tenés que separar cada mes para lograr tu objetivo? Es muy fácil de averiguar con la calculadora de ahorro mensual para un objetivo.
¿Cómo ahorrar de forma segura? Si ya tenés una cuenta bancaria, preguntá en tu banco por los productos de ahorro e inversión más adecuados a tus necesidades. Para ayudarte a decidir, consultá la sección Ahorro e inversión a través del banco.
¡Truco! En ocasiones conseguirás algún dinero extra: un regalo de cumpleaños, un trabajo inesperado... Como no contabas con esa plata, es fácil gastarla de inmediato. Pero ¿qué tal si la dividís en dos partes? Con una parte te hacés un merecido regalo y con la otra aumentás el ahorro acumulado para alguno de tus objetivos (lo que, en realidad, también es un regalo para vos).