Hacé un plan de pagos anti-deudas

01 Nov 2018

Hacé un plan de pagos anti-deudas

Si ya tenés la lista de todas tus deudas, ahora toca decidir en qué orden las pagarás.

Acá tenés algunas ideas para orientarte:
 
  • ¿Qué deudas querés eliminar por completo? En la sección Las 5 claves del endeudamiento inteligente podés ver que algunas deudas están justificadas y son convenientes (por ejemplo, las que te permiten comprar una casa o mejorar tu negocio).

El objetivo de tu plan anti-deudas es eliminar por completo las deudas innecesarias, las que son tan “malas” que pueden impedirte incluso cumplir con las cuotas de las deudas “buenas”.
 
  • Devolvé en primer lugar las deudas “vitales”. Son las que te pueden llevar a perder la vivienda (alquiler, hipoteca) o hacer que te corten servicios básicos como agua, gas y electricidad.
     
  • Devolvé cuanto antes las deudas con intereses más altos: normalmente, son las de las tarjetas de crédito y préstamos personales para el consumo. Como los intereses hacen crecer tu deuda incluso aunque vos dejés de gastar, te conviene deshacerte lo antes posible de las deudas con mayor interés.

    ¡Evitá el pago mínimo en la tarjeta de crédito! Si renunciar a la tarjeta de crédito te parece imposible, al menos cambiá la forma en que pagás las cuotas: lo mejor para reducir de verdad tus deudas es cancelar cada mes lo que gastaste el mes anterior. ¡Así no añadirás intereses a tus deudas!

    Si elegís el pago mínimo mensual, en realidad estás pagando intereses pero no la plata que te “prestó” la tarjeta de crédito, por lo que tu deuda no sólo no disminuye nunca… sino que sigue aumentando a toda velocidad. Consultá la sección Cómo usar tu tarjeta de crédito.
     
  • Mantené la motivación. La motivación es un factor importante para eliminar deudas. Por eso, algunos expertos sugieren el método “bola de nieve”, que consiste en eliminar primero la deuda más pequeña, en lugar de la más cara, para tener sensación de que “estás avanzando”. En la infografía ¿Qué deuda pago primero? podés ver cómo funciona cada uno de estos sistemas y elegir el mejor para vos.
 
EN CRIOLLO
Tip: ubica el cursor sobre las palabras resaltadas con naranja para ver su definición.

Términos clave

Ahorro

Es la parte de los ingresos que no se consume y puede guardarse para atender necesidades futuras. La diferencia entre el ahorro y la inversión es que el ahorro tiene como principal objetivo conservar el dinero y evitar que pierda su valor (para lo que existen productos que brindan menores rendimientos pero total seguridad), mientras que en la inversión se intenta conseguir rendimientos más elevados, a cambio de asumir ciertos riesgos.

Crédito

Es un monto de dinero que los bancos ponen a disposición de personas y empresas para que puedan realizar compras o inversiones, sin necesidad de disponer en ese momento del capital necesario. De esta forma se puede adelantar el consumo cotidiano o la compra de autos, viviendas, equipamiento productivo y otros muchos bienes y servicios. El crédito se devuelve a lo largo de un plazo determinado en cuotas mensuales, que no sólo incluyen el dinero prestado sino también los intereses y gastos que componen el costo financiero total. Podés ampliar información en la sección En qué consiste un préstamo bancario.

Interés

Es el monto que recibe el propietario de un capital por ceder a otro el derecho a utilizarlo durante un periodo determinado. Por ejemplo, vos pagás un interés a cambio de utilizar el dinero que te presta el banco. Y al contrario, cuando abrís un depósito es el banco el que te paga a vos. El interés se expresa en forma de tasa, como un porcentaje. Ejemplo: “El depósito a un año está remunerado a una tasa de interés del 25% anual”. Esto significa que, por cada 100 pesos que tenés en el depósito, recibís 125 pesos al terminar el año.

Controlar las deudas

© Copyright 2022, Banco Macro S.A. Todos los derechos reservados
Logo Banco Macro
Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security