01 Nov 2018
¿Estás en la zona de riesgo? Calculá tu endeudamiento
Muchas personas no se dan cuenta de que sus deudas están fuera de control hasta que la situación es tan complicada que tienen que dejar algo sin pagar. ¿Cómo averiguar si te estás acercando a la zona de riesgo?

Hay tantas situaciones distintas como personas y familias, por lo que no es fácil establecer límites generales. Los expertos recomiendan que el conjunto de las deudas no supere el 30-35% de los ingresos mensuales netos.
Utilizá la calculadora de endeudamiento Cuentas Sanas para comprobar si las deudas amenazan la salud de tu economía o si aún tenés margen para un endeudamiento inteligente.
Algunas claves para interpretar los resultados de la calculadora:
1. Conviene adaptar el límite máximo del 30-35% de deudas, según el monto total de los ingresos familiares. En algunos casos, vivir con el 65% restante puede ser relativamente fácil. Por el contrario, una familia con menores ingresos puede tener problemas para llegar a fin de mes si las deudas sólo dejan un 65% de los ingresos.
2. Al sumar las cuotas de la tarjeta de crédito, si sólo considerás el pago mínimo obligatorio estás subestimando tu nivel de endeudamiento. Es mejor incluir el monto de las compras efectivamente realizadas.
3. En el caso de los adultos mayores, jubilados o próximos a estarlo, el endeudamiento no debería superar el 15-20% de los ingresos mensuales netos.